Día del Lupus
10 de mayo, Día del Lupus
Hoy es el día dedicado al lupus, pero aun sigue siendo una enfermedad poco conocida. Aquí os dejamos los conceptos básicos para saber un poco más de esta enfermedad.
¿Qué es el Lupus?
Nuestro sistema inmunitario está diseñado para combatir las substancias ajenas o extrañas al cuerpo. En las personas que tienen lupus, el sistema inmunitario se afecta y ataca a las células y tejidos sanos. Esto provoca el daño de varias partes del cuerpo:
-Las articulaciones.
-La piel.
-Los riñones.
-El corazón.
-Los pulmones.
-Los vasos sanguíneos.
-El cerebro.
Existen varios tipos de lupus. Sin embargo, el más conocido es el lupus erimatoso sistémico (afecta a muchas partes del cuerpo). Otros tipos de lupus son:
• Lupus erimatoso discoide: produce sarpullidos en la piel.
•Lupus erimatoso cutáneo subagudo: causa llagas en las partes del cuerpo que se exponen al sol.
•Lupus secundario: es causado por el uso de algunos medicamentos.
•Lupus neonatal: afecta a los bebés recién nacidos.
¿Cuáles son las causas?
Las causas del lupus son desconocidas. Los genes juegan un papel importante, pero no son determinantes del lupus. Probablemente las causas sean multifactoriales.
¿Cuáles son los síntomas?
● Dolor o inflamación de las articulaciones.
● Dolor de los músculos.
●Fiebre inexplicable.
●Sarpullido enrojecido.
●Dolor de pecho al respirar profundamente.
●Pérdida del cabello.
●Dedos de las manos o de los pies pálidos o morados.
●Sensibilidad al sol.
●Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos.
●Úlceras en la boca.
●Hinchazón en las glándulas.
●Cansancio.
Otros síntomas menos comunes son:
●Anemia.
●Dolor de cabeza.
●Mareo.
●Sentimiento de tristeza.
●Confusión.
●Convulsiones.
Los síntomas pueden aparecer y desaparecer. Cuando los síntomas reaparecen se llaman brotes. Éstos varían de moderados a fuertes. En cualquier momento pueden aparecer nuevos síntomas.
Fuente: https://www.niams.nih.gov/Portal_en_espanol/informacion_de_salud/Lupus/default.asp