Aplicación que transforma el móvil en gafas electrónicas para discapacitados

03.05.2015 01:43

Hoy os traemos una noticia positiva para los discapacitados visuales, investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y una empresa de software murciana (Neosistec) han creado una aplicación gratuita que transforma un teléfono móvil en unas gafas electrónicas para facilitar la visión de los discapacitados visuales.

Han trabajado durante tres meses en el desarrollo de este dispositivo, que desde el pasado lunes se puede descargar para terminales Android a través de la plataforma Google Play.

Con la denominación "Supervisión para Cardboard", la APP está dirigida a aquellas personas que presentan una pequeña dificultad visual, como puede ser la presbicia o vista cansada, o incluso las que sufren una patología más severa, como las degeneraciones maculares, con un resto visual reducido.

Los científicos han explicado que el dispositivo cumple una triple función, la más sencilla de todas de magnificador electrónico (tipo lupa) para agrandar la visión del objeto o del texto observado.

os científicos han explicado que el dispositivo cumple una triple función, la más sencilla de todas de magnificador electrónico (tipo lupa) para agrandar la visión del objeto o del texto observado. Esta aplicación funciona como una lupa al agrandar el texto seleccionado. También hace que la pantalla se divida en dos para adaptarse a los ojos tal cual unas gafas y funcionan si se desan como gafas progresivas

Se trata de una función útil en un aula ya que permite que el discapacitado visual sentado en su pupitre pueda  ampliar la pizarra que se halla más lejos y, en caso de bajar la vista al escritorio, que el dispositivo cambie automáticamente al contraste predeterminado para facilitar la escritura o lectura.


Fuente: https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/6677712/05/15/Una-APP-transforma-el-movil-en-unas-gafas-electronicas-para-discapacitados-Leer-mas-Una-APP-transforma-el-movil-en-unas-gafas-electronicas-para-discapacitados.html#.Kku8abd79DDOOqM